2. DE LA IDEA AL STREAMING: DOMINA LAS NARRATIVAS DEL FUTURO/ ONLINE

- Fecha: agosto 13 a marzo 18 de 2026
- Horario: 5:30 a 8:30 p.m. 67 horas académicas totales (24 + 25 + 18 por nivel)
- Días: miércoles
- Lugar: Online (Zoom)
- Intensidad: 23 sesiones 3 horas por sesión (Asesorías: 6 horas por módulo)
- Inversión: $850.000
- Cupos disponibles: 20
- Docentes: Ana María Pérez GuerreroJuliana Ospina
PRESENTACIÓN
"El futuro de la narrativa está aquí. ¿Estás listo para escribirlo?"
¿Tienes historias increíbles pero no sabes cómo llevarlas a Netflix, Spotify o TikTok?
En los últimos 5 años, las plataformas digitales han revolucionado completamente cómo consumimos entretenimiento. Series web que se vuelven virales, podcasts narrativos que conquistan millones de oyentes, experiencias transmedia que crean universos enteros... El futuro pertenece a quienes dominen estos nuevos lenguajes.
Este taller intensivo te llevará desde tu primera idea hasta un proyecto completo listo para las plataformas más importantes del mundo. En 23 sesiones transformarás tu creatividad en contenido que el público digital realmente quiere consumir.
No importa si eres principiante o ya tienes experiencia. Aquí aprenderás a escribir para series web que compiten en YouTube, podcasts narrativos que rivalizan con Spotify Originals, proyectos transmedia que construyen fandoms leales, y experiencias interactivas que enganchan como los mejores videojuegos.
Además, serás parte de la primera generación de creadores que domina la Inteligencia Artificial como herramienta creativa. Mientras otros temen a la IA, tú la convertirás en tu mejor asistente de escritura.
Al finalizar, no solo tendrás las habilidades. Tendrás un proyecto terminado, una estrategia de distribución, y las conexiones para hacer realidad tus ideas en el ecosistema digital.
¿El resultado?
Tu historia, en las pantallas que importan.
¿POR QUÉ ESTE TALLER ES DIFERENTE?
Resultados Reales, No Solo Teoría
- Proyecto completo: Terminarás con una serie web, podcast o experiencia transmedia lista para lanzar
- Portfolio profesional: Biblia, pitch deck y estrategia de distribución incluidos
- Mentoría personalizada: 6 horas de asesoría individual por módulo
Tecnología de Vanguardia
- Primeros en IA: Serás parte de la primera generación que domina herramientas de Inteligencia Artificial para escritura
- Plataformas actuales: Aprende para YouTube, Spotify, Netflix, TikTok y plataformas emergentes
- Formatos del futuro: Desde microdramas hasta experiencias de realidad virtual
Metodología Única
- 67 horas intensivas distribuidas en 5 meses
- Aprender haciendo: Cada clase avanza tu proyecto personal
- Feedback constante: Revisiones grupales e individuales cada semana
- Red profesional: Conecta con otros creadores digitales
OBJETIVOS
- Desarrollar habilidades técnicas y conceptuales para concebir y realizar proyectos narrativos e interactivos innovadores en plataformas digitales, desde su conceptualización hasta su construcción y materialización.
- Introducir a los alumnos en las herramientas y posibilidades narrativas que ofrecen los medios digitales y los relatos interactivos y transmediales.
- Este taller teórico-práctico tiene como objetivo que los alumnos escriban durante el mismo un proyecto transmedia, de serie web, podcast serie o videojuego que incluya: storyline, tagline, sinopsis general, arco argumental, sinopsis capitular (si aplica), descripción de personajes y el guion del primer capítulo o del contenido matriz (en el caso de transmedia). Si el proyecto es transmedia, además, que incluya también los contenidos complementarios, las plataformas y medios a través de los que se expande el universo y la obra. Si es experiencia interactiva o videojuego debe incluir también la arquitectura del videojuego y su narrativa ramificada.
CONTENIDO
- Nuevas narrativas y formatos en los géneros contemporáneos
- Introducción a los Formatos digitales de este taller
- Historia del fenómeno de la web series y de los formatos de narrativa digital y transmedia
- Empezar el Proyecto narrativo: género, formato, duración, tema, idea temática, logline, storyline
- Encuentros con cada guionista y sus tutores para ver el estado de desarrollo de sus proyectos
- Diagnosticar qué se necesita trabajar durante el taller
- Dar los lineamientos del proyecto o pre-biblia con el que sería ideal terminarlo
- Género, formato, duración, tema, idea temática, logline, storyline, sinopsis
- Panorama general de los elementos narrativos esenciales y su adaptación a diferentes formatos y plataformas
- Dramaturgia, conflicto, arcos dramáticos, estructura
- ¿Es efectiva la estructura aristotélica en las narrativas cortas y fragmentadas?
- Estructuras narrativas de los formatos digitales. Tipos de estructuras y tramas
- Estructuras contemporáneas
- Contenido matriz, Storyworld, universos narrativos y su expansión
- Criterio para la elección de plataforma
- Asesorías colectivas
- Creación de personajes y sus arcos de transformación en las narrativas cortas y formatos digitales
NIVEL 1 - FUNDAMENTOS (24 horas)
MÓDULO 1
SESIÓN 1 - Del relato clásico al storytelling (3 horas)
SESIÓN 2 - Introducción a los formatos (3 horas)
SESIÓN 3 - Tutoría y diagnóstico de proyectos (3 horas)
MÓDULO 2
SESIÓN 4 - Desarrollo del proyecto narrativo (3 horas)
SESIÓN 5 - Elementos narrativos esenciales (3 horas)
SESIÓN 6 - Contenido matriz y universos narrativos (3 horas)
SESIÓN 7 - Revisión de proyectos (3 horas)
SESIÓN 8 - Personajes (3 horas)
NIVEL 2 - DESARROLLO DE PROYECTOS (25 horas)
MÓDULO 1
SESIÓN 9 - Podcast: Creación de narrativas sonoras (3 horas)
- Lenguaje del audiodrama y del podcast periodístico y de no ficción
- Introducción al podcasting: la reinvención de la narración sonora
SESIÓN 10 - Podcast: Estructura narrativa (3 horas)
- ¿Cómo contar historias en audio?
- Estrategia digital para podcast: ¿cómo crear comunidades?
MÓDULO 2
SESIÓN 11 - Web Series (3 horas)
- Tipos de web series
- Características narrativas y técnicas de la web serie
- Géneros y subgéneros más comunes en la web serie
- Estructura de las web series (de la temporada y los episodios)
- Duración y periodicidad de los webisodios
SESIÓN 12 - Sesión de asesorías (2 horas)
SESIÓN 13 - Web Series y Microdramas (3 horas)
- Arco argumental de la temporada (web series, podcast series, etc.)
- Estructura y duración aconsejada de los webisodios, y episodios de podcast narrativos
- Formatos de guiones para cada relato (web serie, podcast)
MÓDULO 3
SESIÓN 14 - Transmedia: Hipertextualidad (3 horas)
- Hipertextualidad, rabbit holes e interactividad (nuevas posibilidades narrativas) en las webseries transmediales y en la conexión transmedia
SESIÓN 15 - Transmedia: El cerebro narrador (3 horas)
- El cerebro narrador: No hay escapatoria, las historias nos constituyen
- La semilla explosiva: Una idea susceptible a evolucionar en universo
SESIÓN 16 - Transmedia: Posibilidades expansivas (3 horas)
- Posibilidades expansivas: Las mutaciones narrativas
- Segmentación: encuentros espontáneos completamente planeados
MÓDULO 4
SESIÓN 17 - Medios Interactivos (3 horas)
- Introducción a la narrativa interactiva
- Formatos y géneros
- Las mayores diferencias entre escribir un guion clásico y una narrativa para un juego, diálogos, personajes, branching narratives
- ¿Cómo afecta la dramaturgia cuando el jugador tiene agencia sobre la narrativa?
SESIÓN 18 - Revisión de proyectos (2 horas)
- Asesorías colectivas
NIVEL 3 - PRESENTACIÓN Y MARKETING DE PROYECTO (18 horas)
MÓDULO 1
SESIÓN 19 - Estructura y presentación de proyectos (3 horas)
- Trama
- Tipos de tramas en los podcasts narrativos y en las webseries
- Biblia de la web serie, del podcast y biblia transmedia
- ¿Cómo armar un Pitch deck para conseguir financiamiento para la serie?
SESIÓN 20 - Sesión de asesorías (3 horas)
MÓDULO 2
SESIÓN 21 - Estrategia Digital (3 horas)
- Marketing de las series web, podcasts y narrativa transmedia
- La audiencia en la narración transmedia y en las estrategias publicitarias transmediales
- Desarrollo integral 360°
- Caso de estudio publicitario: "Estrategia 360°: de los medios tradicionales a entornos digitales"
MÓDULO 3
SESIÓN 22 - Inteligencia Artificial (3 horas)
- Fundamentos de las principales herramientas de Inteligencia artificial para escritura
- Inteligencia artificial, ¿amenaza o aliada?
- Cómo usar la Inteligencia Artificial como asistente de escritura?
- Caso de estudio: "Escriba-AI", herramienta de análisis de guion impulsada por la Inteligencia Artificial
SESIÓN 23 - Inteligencia Artificial y futuro narrativo (3 horas)
- Aplicaciones de I.A en la creación de contenido audiovisual
- Tecnologías emergentes con potencial para narrar historias
- El futuro de la tecnología y narrativa
- Revisión y asesoría final de proyectos
- Modalidad: 100% online a través de la plataforma Zoom
- Exposiciones magistrales de maestros expertos en cada uno de los temas
- Desarrollo práctico: Cada participante trabajará en su propio proyecto durante todo el taller
- Asesorías individuales y colectivas para el desarrollo de proyectos
- Sesiones de retroalimentación grupal e individual
- Todo el material didáctico estará centrado en la plataforma pedagógica de Cinefilia
- Aula virtual habilitada en https://cinefilia.nuestroscursos.net/
METODOLOGÍA
- Guionistas que buscan especializarse en narrativas digitales
- Creadores de contenido digital
- Profesionales del audiovisual interesados en nuevos formatos
- Escritores que quieren migrar a medios digitales
- Productores de contenido transmedia
- Desarrolladores de videojuegos con enfoque narrativo
- Podcasters que buscan mejorar sus habilidades narrativas
- Acceso completo al aula virtual de Cinefilia
- Material bibliográfico y recursos digitales
- Plantillas y formatos para cada tipo de proyecto
- Asesorías personalizadas incluidas
- Certificado de participación
- Acceso a herramientas de IA para escritura (durante el curso)
DIRIGIDO A
CALENDARIO DE SESIONES
Agosto: 13, 20, 27 = 3 sesionesSeptiembre: 3, 10, 17, 24 = 4 sesiones
Octubre: 1, 8, 15, 22, 29 = 5 sesiones
Noviembre: 5, 12, 19, 26 = 4 sesiones
Febrero 2026: 4, 11, 18, 25 = 4 sesiones
Marzo: 4, 11, 18 = 3 sesiones
RECURSOS INCLUIDOS
RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar el taller, los participantes habrán desarrollado:
- Un proyecto completo de narrativa digital (serie web, podcast, transmedia o videojuego)
- Conocimientos sólidos sobre formatos digitales contemporáneos
- Habilidades para usar IA como herramienta de escritura
- Estrategias de marketing digital para sus proyectos
- Una biblia o documento de presentación profesional
- Red de contactos en el área de narrativas digitales
Docentes
Ana María Pérez Guerrero
Especialista en narrativas audiovisuales | Investigadora de I.A | Docente | Asesora de guion
Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos, especializada en narrativas audiovisuales: guion de ficción, narratología y creatividad audiovisual. Docente e investigadora con más de doce años de experiencia. Hace parte del Media Management Lab de la Universidad Austral (Argentina), donde ha comenzado a estudiar la inteligencia artificial en la creación de contenidos audiovisuales. Es Autora de Pixar, las claves del éxito (Encuentro, 2013) y de otras publicaciones, relacionadas con sus líneas de investigación: el guion de ficción y la enseñanza de la creatividad audiovisual desde la perspectiva de la investigación basada en la práctica, liderazgo de equipos creativos y complejos y el cine familiar. En la actualidad, además de la docencia y la investigación, se dedica al acompañamiento de procesos creativos de guion.
Juliana Ospina
Guionista | Script Doctor | Especialista en narrativas audiovisuales contemporáneas
Juliana Ospina hace parte de la nueva generación de talentos creativos que están innovando y dejando huella en la industria audiovisual colombiana. Formada en la UPB y la ENERC de Argentina, trabaja como guionista de largometrajes para varias productoras latinoamericanas y fue coordinadora del LabGuion de Cinefilia.
Es coguionista de "Animales Domésticos" con el reconocido guionista español Diego Cañizal, una producción de Ferviente Films y Juntos Films protagonizada por Angie Cepeda y Juan Pablo Raba. Sus más recientes guiones de largometraje incluyen "UNO" con Clover Studios, "Sábado Oscuro" (2024), "A cuatro pasos" (2025), y "Tetas", que obtuvo el estímulo de escritura de guion de largometraje del Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia.
Ha sido guionista para programas y series de tv, web series, cortometrajes documentales y ficcionales, proyectos transmedia, y asesora de guion en múltiples proyectos. Su experiencia se extiende a la docencia, la curaduría y programación de varios festivales de cine colombianos, lo que la convierte en la docente ideal para este taller de narrativas digitales y transmediales.
Información adicional / Inscripciones
Mercedes Cardona Oz.
info@cinefilia.org.co
Teléfono: (604) 574 38 98
WhatsApp: (57) 311 344 65 86 | (57) 305 235 91 75
POLÍTICA DE GARANTÍA Y CUPOS
Cinefilia se compromete con la calidad de sus programas académicos. Este taller requiere un mínimo de 12 participantes para garantizar la experiencia de aprendizaje óptima.
En el caso excepcional de no alcanzar el cupo mínimo, ofrecemos dos opciones:
1. Reembolso completo del 100% de tu inversión
2. Traslado del valor pagado a cualquier otro programa de tu interés en Cinefilia
PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL
Para estudiantes fuera de Colombia: $230 USD
- Pago vía PayPal: info@cinefilia.org.co
- Giros internacionales: Western Union
Tu inversión está protegida y tu formación garantizada.
Modalidad de Pago
PAGO NACIONAL (Colombia) Transferencia Bancaria: - Bancolombia: Cuenta de ahorros No. 10163235013 - Confiar: Cuenta de ahorros No. 138231766 - Western Union: Cuenta de ahorros No. 01735600000146011 - Titular: Corporación Cinefilia - NIT: 900049788 Pago Online: - Tarjeta de crédito/débito: Plataforma de pagos segura - Facilidades: 5 cuotas de $170.000 mensuales PAGO INTERNACIONAL - PayPal: info@cinefilia.org.co ($230 USD) - Western Union: Giros internacionales PROCESO DE INSCRIPCIÓN 1. Realizar el pago por cualquiera de los medios anteriores 2. Enviar comprobante con: nombre completo, número de cédula, dirección 3. Envío por Email: info@cinefilia.org.co o WhatsApp: 311 344 65 86 Confirmación: Recibirás confirmación en máximo 24 horas.
Pago online de manera segura sin salir de casa
También lo puede hacer por medio de las plataforma de pago online PayU que acepta pagos en línea de manera rápida, segura y simple. Seleccionando el medio de pago de su elección: tarjeta de crédito o débito, efectivo o transferencia bancaria.
Pago vía PayU

Pago vía Bancolombia
