Cinefilia

Actualidad

Actualidad

¡LabGuion 2025: Tu guion de ficción puede brillar!

Apr / 21 / 2025

LabGuion con estímulos y becas de -REDES SGC; FDC; EME-BAL y el Festival de Cine de Guanajuato

¡Tu guion de ficción puede brillar en el escenario internacional!

Continúa abierta la CONVOCATORIA 2025 para participar en el 13° Laboratorio Internacional de Guion - LabGuion, dirigida a guionistas de cualquier nacionalidad que deseen participar con guiones de ficción en español.

El LabGuion cuenta con el apoyo de la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, Sociedad de Gestión Colectiva -REDES SGC-; el Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC); EME-BAL Servicios Lingüísticos; el Centro Colombo Americano de Medellín y con el aval académico de instituciones como el Instituto de Artes Débora Arango y la Universidad de Antioquia. Asimismo, con el destacado Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en México.

Estímulos para los participantes colombianos Año tras año trabajamos para que los guionistas nacionales cuenten con respaldo y tengan opciones de financiación para participar en el LabGuion.

Los guionistas colombianos, pueden aplicar a los estímulos automáticos del Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC), en la modalidad Participación Internacional “Talleres de formación y asesoría de proyectos”.

https://www.convocatoriafdc.com//convocatoria/271

Los SOCIOS de la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías, Sociedad de Gestión Colectiva -REDES SGC- que sean seleccionados, pueden aplicar al Beneficio para Convocatorias o Concursos, del Plan General de Bienestar Social, que está orientado a apoyar la participación de sus afiliados en eventos de esta naturaleza.

Adicionalmente a estos estímulos, REDES ofrece dos (2) medias becas que cubren el 50% del valor total del Laboratorio. La selección de los dos proyectos estará a cargo del comité de selección del LabGuion, de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria, además de la trayectoria del guionista postulante y la viabilidad de su proyecto.

Para más información y consulta de requisitos, visite el enlace:

https://redescritores.com/wp-content/uploads/2025/01/PGBS-2025.pdf

Desde la Corporación Cinefilia también entregamos un estímulo del 30% del valor de la matrícula, que incluye hospedaje, alimentación y transporte intermunicipal para todos los participantes nacionales y extranjeros.

Otra de las apuestas del LabGuion es apoyar la visibilidad internacional de los proyectos y se ha unido con la empresa colombiana EME-BAL Servicios Lingüísticos, experta en traducción profesional de guiones y subtitulación de piezas audiovisuales y cinematográficas. Este año, de nuevo otorgará una beca de traducción al inglés, y un 15% de descuento a todos los participantes para subtitular cualquiera de sus productos cinematográficos.

El Instituto de Artes Débora Arango se suma al reconocimiento de la calidad académica del LabGuion. Igualmente, la Universidad de Antioquia y el LabGuion han establecido un convenio con el propósito de promover la cooperación en los campos de la enseñanza e investigación cinematográfica.

Gracias por supuesto a nuestros aliados Revista Kinetoscopio, Colombo Americano de Medellín, Colectivo Cinelatura y el hotel sede Spa Santa Fe Colonial.

Consulta los términos de la convocatoria en CONVOCATORIA 2025.

1.post-redes.png

Más información

Armando Velásquez.
Coordinador académico
labguion@cinefilia.org.co

Yuly Andrea Atehortúa M.
Comunicaciones
comunicaciones@cinefilia.org.co

Móviles
(57)3003728824/ 3113446586
www.labguion.com

Compartir en: