
LabGuion 2025: Finaliza etapa de postulaciones
Con un entusiasmo palpable, el Laboratorio Internacional de Guion Colombia – LabGuion 2025 cerró recientemente su convocatoria. Guionistas, realizadores y directores de cine han confiado en LabGuion para impulsar sus proyectos, dando inicio a un riguroso proceso de análisis y selección que culminará con la participación de 48 talentos participantes que este año vivirán la experiencia del 13° Laboratorio Internacional de Guion .
Un Alcance Global:
La edición de 2025 ha atraído propuestas de una diversidad de países, consolidándose como un espacio de encuentro para narrativas de una buena parte del mundo. Este año, celebramos especialmente la incorporación de Francia, ampliando aún más el alcance geográfico de LabGuion. Colombia, México, Argentina, Perú y España sobresalen como los países con mayor número de postulaciones, reflejando la vitalidad del sector audiovisual en Iberoamérica. Y Como siempre los países de cinematografías emergentes, tendrán un espacio en el LabGuion.
Este notable incremento refleja no solo el interés y entusiasmo por el evento, sino también la diversidad cultural y la riqueza narrativa que caracteriza a los proyectos presentados.
Diversidad e Inclusión en el Centro de la Escena:
LabGuion 2025 celebra el aumento en la representación de voces diversas en la industria cinematográfica, reafirmando su compromiso con la inclusión y la equidad. Reconocemos y valoramos la creciente participación de mujeres, miembros de la comunidad LGTBIQ+ y representantes de diversos grupos étnicos y culturales.
En ese sentido, nos alegra especialmente que la participación de mujeres continúa aumentando, representando aproximadamente el 38% de la participación total. Además, nos complace la confianza y credibilidad que ha ido ganando nuestra propuesta, con la postulación de numerosos exparticipantes del LabGuion, que quieren volver a vivir la inmersión total en sus guiones y afianzar sus conocimientos.
Proceso de Selección y Publicación de Resultados
Los proyectos aceptados han pasado al comité de selección, donde un grupo de expertos evaluará cada guion con detenida atención. Los resultados de la selección serán publicados en la primera semana de junio de 2025 a través del sitio web oficial de LabGuion (www.labguion.com) y las redes sociales de la Corporación Cinefilia. Los guionistas seleccionados recibirán una notificación personalizada vía correo electrónico.
Agradecimiento a Todos los Participantes
Queremos agradecer profundamente a todos los guionistas, realizadores y directores que confiaron en nuestro laboratorio y enviaron sus propuestas. La calidad y diversidad de los proyectos recibidos demuestra el enorme talento cinematográfico y los invita a seguir perseverando en su camino creativo. Recomendaciones para los Postulantes No Aceptados A los proyectos que no fueron aceptados, queremos recordarles que esto se debe a que no cumplieron con las condiciones descritas en la convocatoria, principalmente por la falta de alguno de los documentos solicitados. Entendemos que este proceso puede ser desafiante, y alentamos a los guionistas a revisar detalladamente los requisitos en futuras convocatorias.
Mantente Informado y No Te Desanimes
Pedimos a todos los postulantes que se mantengan atentos a nuestra página web y redes sociales para más información sobre el proceso de selección y otras oportunidades. Reiteramos nuestro agradecimiento a cada guionista que decidió compartir su visión con nosotros. Los animamos a no desanimarse, sino a prepararse para la convocatoria de 2026, pues cada intento es un paso más hacia el éxito.
Cada guion es una pieza única de creatividad y pasión, y estamos agradecidos con todos los participantes por su empeño y dedicación. Esperamos verlos nuevamente el próximo año con nuevas historias que contar.
Nuestros Aliados
Entre tanto, seguimos trabajando para hacer posible esta edición del Labguion, contando con el invaluable apoyo y la vinculación de aliados como los estímulos del FDC para guionistas colombianos, la Red Colombiana De Escritores Audiovisuales De Teatro, Radio Y Nuevas Tecnologías, Sociedad De Gestión Colectiva -REDES SGC- la empresa colombiana EME-BAL Servicios Lingüísticos, el Colombo Americano de Medellín, la Revista Kinetoscopio, el colectivo Cinelatura, la Corporación La Huerta, El Festival Internacional de Cine de Guanajuato GIFF y el hotel Santa Fe Colonial, sede del LabGuion, donde los estaremos esperando.
Asimismo, contamos con el aval académico del Tecnológico de Artes Débora Arango-institución redefinida y la Universidad de Antioquia.
Con entusiasmo y gratitud, LabGuion 2025 celebra la creatividad y el talento de los guionistas de todo el mundo. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad vibrante y apasionada!
Más información
Armando Velásquez.
Coordinador académico
labguion@cinefilia.org.co
Yuly Andrea Atehortúa M.
Comunicaciones
comunicaciones@cinefilia.org.co
Móviles
(57)3003728824/ 3113446586
www.labguion.com