Cinefilia

Actualidad

Actualidad

Mujeres, más seleccionadas al LabGuion 2024

Jun / 21 / 2024
Foto: Guionistas LabGuion2023

Luego de un riguroso análisis entre 228 postulaciones de guionistas, realizadores y directores de cine de Iberoamérica, hoy queremos compartirles los proyectos seleccionados oficialmente que vivirán la experiencia del 12° Laboratorio Internacional de Guion.

Este año, por primera vez, el 70% de los proyectos seleccionados (34) corresponden a mujeres guionistas y directoras, frente a un 30% de propuestas masculinas, dando cuenta de la creatividad, calidad e incidencia femenina que tiene la nueva cinematografía que se está produciendo.

Asimismo, gracias a la confianza y credibilidad que ha ido ganando el LabGuion, de 17 exparticipantes que volvieron a postularse, fueron elegidos 10, provenientes de Bolivia, Ecuador, México, Perú y Colombia, quienes vivirán de nuevo la inmersión total, buscando afianzar la calidad de sus guiones.

“En general, el proceso de selección fue difícil por la gran cantidad y calidad de proyectos con ideas muy interesantes, formas de abordarlas muy originales y un buen nivel de escritura, - sostiene el comité evaluador del LabGuion-, lo cual implicó dejar por fuera propuestas muy buenas. Se nota una gran evolución especialmente en los guiones de países emergentes que han alcanzado un excelente nivel”. Este año se destaca por el gran número de postulaciones, 228, que superaron el año anterior.

En la selección final sobresale la participación de México, Argentina, España , Chile , Perú , España y Colombia ; y de países como EEUU, Puerto Rico, Brasil, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Honduras y Venezuela. Conoce el listado completo AQUÍ

Agradecemos la vinculación especial de nuestros aliados: el Programa IBERMEDIA que entregó 11 becas del 50 %; la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, Sociedad de Gestión Colectiva -REDES SGC- que otorgó 1 beca del 100% a sus socios participantes, el FDC, EME-BAL Servicios Lingüísticos y el Tecnológico de Artes Débora Arango-institución redefinida. Asimismo, al Colombo Americano de Medellín, la Revista Kinetoscopio, el colectivo Cinelatura, la Corporación La Huerta y el Hotel Santa Fe Colonial.

Con ellos, y todo nuestro equipo de trabajo, les damos una grata bienvenida a todas y todos los seleccionados.

Más información

Armando Velásquez.
Coordinador académico
labguion@cinefilia.org.co

Yuly Andrea Atehortúa M.
Comunicaciones
comunicaciones@cinefilia.org.co

Móviles
(57)3003728824/ 3113446586
www.labguion.com

Compartir en: