Cinefilia

Actualidad

Actualidad

LabGuion2019 alcanza cifra histórica de 285

Jun / 12 / 2019

Convocatoria del 7° Laboratorio Internacional de Guion en Colombia (LabGuion) alcanza cifra histórica de 285 proyectos postulados

La convocatoria del 7° Laboratorio Internacional de Guion en Colombia cerró con 285 guiones postulados, cantidad que duplica el número de proyectos recibidos durante el 2018.

“Esta acogida es muestra de que los guionistas de Iberoamérica creen en la metodología y calidad del LabGuion y evidencia la importancia que tiene el apoyo de entidades como Ibermedia y el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia”, afirma Carlos Eduardo Henao, director del LabGuion que se llevará a cabo en Santa Fe de Antioquia (Colombia) del 14 al 30 de octubre del 2019.

Guiones procedentes de más de 20 países, con destacada presencia de los proyectos de Colombia, Argentina, México, Perú, España y Brasil, comienzan la fase de revisión de documentos a cargo de la coordinación académica para luego pasar al Comité de Selección.

“Recibimos también proyectos de El Salvador, Guatemala, Panamá, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. Es decir, en Centroamérica y el Caribe el LabGuion también comienza a ser reconocido”, añade Armando Velásquez, coordinador académico del Lab.

Para esta séptima versión se cuenta con el apoyo de Ibermedia en la nueva categoría “programas de formación”, con los estímulos automáticos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia en la modalidad Participación internacional en talleres de formación y asesoría de proyectos, y con el apoyo de la Comisión Fílmica de Medellín. Entre los aliados del evento están FilmarketHub, Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, Revista Kinetoscopio y Hotel Spa Santa Fe Colonial.

Cineastas con dos o tres largometrajes que han sido estrenados en los festivales del mundo, y jóvenes directores en búsqueda de rodar sus óperas primas se mezclan entre los postulados. “La cantidad de guiones será un reto para el Comité de Selección. Los criterios de calidad, originalidad, coherencia y estructura nos servirán para seleccionar a los 48 guionistas que harán parte de esta experiencia para el 2019”, concluye Carlos Eduardo Henao.

Invitamos a los postulados a que estén atentos a las novedades del 7° Labguion. El próximo 4 de mayo será publicado el listado de proyectos que cumplen con la documentación requerida y que pasan a revisión por parte del Comité de Selección.

Para más información: http://labguion.com/

Compartir en: